
"La aventura de la santidad comienza con un sí a Dios" Parroquia Santa Ana - Diócesis de Talca
Misión Joven 2012: "Para que los Jóvenes en Jesús tengan vida abundante".
27.04.2012 18:38
Misión Joven 2012
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante.
En el año 2009 se impulsó la Misión Continental, un proceso pastoral que a partir del encuentro personal y comunitario con el Señor Jesús, nos ayuda a poner a toda nuestra iglesia y a todos en la iglesia en estado de misión permanente.
Durante este año se invita a profundizar en la conversión pastoral y en la espiritualidad de comunión misionera. Dándole énfasis a las vivencias personales y comunitarias de los discípulos misioneros, expresada prioritariamente en la misión joven.
Si miramos la realidad social, nos podemos dar cuenta que la sociedad en que estamos insertos a nivel nacional e internacional, vive tiempos de grandes desafíos sociales, políticos, económicos y culturales. Por estos motivos, han surgido movimientos que manifiestan esta inquietud. En nuestro país, esto ha tenido una importante expresión, en el primer semestre de 2011, los jóvenes han emergido con un protagonismo inesperado que nos ha hecho redescubrirlos como actores sociales importantes e inquietantes.
Sin embargo, pareciera que la preocupación misionera se ha centrado principalmente en los adultos, sin integrar a los jóvenes como actores del pleno derecho de la vida eclesial, lo que reduce sus posibilidades de conocer y amar a Jesucristo el Señor de la Vida y en Él descubrir la vocación profunda de discípulos misioneros en este mundo.
Es muy importante para nuestra iglesia contar con la percepción de los jóvenes, del mundo de hoy del futuro, su energía y su creatividad.
Todo esto constituye un desafío relevante. Los espacios para los jóvenes y la preocupación por ellos en Parroquias, Colegio y otras Unidades Eclesiales harán posible que vivamos todos en fidelidad a la vocación específica a la cual hemos sido llamados.
Se cree en una iglesia atenta a los signos de los tiempos que hoy abre sus oídos y su corazón para escuchar el clamor de los jóvenes: los que marchan por las calles en pro de sus derechos y una mejor educación, los que manifiestan su indignación con formas no violentas, aquellos que buscan y no encuentran, los que han encontrado a Jesucristo y participan en las comunidades cristianas, los que consagran sus vidas al Señor y los que participan en Movimientos apostólicos y tantos más. Todos ellos llevan en su corazón las semillas del mundo nuevo que están llamados a protagonizar.
Acogiendo la invitación que nos hiciera Juan Pablo II (NMI 43), esperamos que todos y todas en la Iglesia seamos capaces de “reconocer el rostro de Dios” en cada joven, independiente de la forma como se vista y se presente; sentir a cada joven como uno que me pertenece para compartir sus alegría y sufrimientos, para intuir sus necesidades y ofrecerles una sincera amistad. Destacar lo mejor de sus cualidades y virtudes, sentirlas como propias. En fin dar espacios a los jóvenes: espacio físico, social, espiritual y sicológico, para su pleno desarrollo, estando para ello dispuestos “llevar sus cargas”, para aliviar el peso de sus mochilas.
“La misión permanente que brota de la Misión Continental, asume en medio de nosotros un rostro joven. Se trata de una misión de toda la Iglesia y no sólo de sus organismos pastorales juveniles, una misión que compromete la participación activa de toda la comunidad eclesial. Ya que la MISION JOVEN no es tarea del Párroco ni de los jóvenes, nos es tarea del Obispo con los Presbíteros, es TAREA DE TODOS. Aquí tienen que estar las Parroquias enteras, las Comunidades Eclesiales de Base, los Colegios, los Movimientos, las Congregaciones, las Asociaciones, las Fundaciones, las Organizaciones, las Áreas Pastorales, los Departamentos, etc. Todos tienen que estar al servicio de este Proyecto”. (Monseñor Ricardo Ezzati).
Monseñor Ezzati, nos convoca a anunciar al Señor Jesucristo a los jóvenes, a incorporarlos en la vida de las comunidades y con ello planear nuestras acciones pastorales. Los jóvenes son parte de la Iglesia, son Iglesia y debemos procurar ofrecerles los espacios para que al interior de nuestras comunidades puedan fortalecer su Fe y salir al encuentro de sus hermanos jóvenes alejados, para que, por desborde de alegría, les anuncien a Jesucristo como Señor y Salvador.
Fechas importantes de próximas actividades de la Misión joven:
Formaciones de Misioneros:
12 y 19 de Mayo de 9 a l 13 horas en Liceo Santa Marta – Talca
Misa de envió de los Misioneros en PENTECOSTES:
Sábado 26 de mayo, en la Catedral de Talca 16 horas
Fuente: Área de Comunicaciones Misión Joven, Diócesis de Talca.
—————